Capital Oriental presentó los resultados de Zorzal Inversiones Tecnológicas del primer trimestre 2025
- anaclarapaz78
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
La sociedad que cotiza en bolsa concretó nuevas inversiones en empresas del sector tecnológico, que representan ya el 56% de sus activos totales
Montevideo, 16 de junio de 2025. De acuerdo con el reporte de gestión preparado por la firma de finanzas corporativas Capital Oriental, Zorzal Inversiones Tecnológicas S.A. reportó un patrimonio neto de US$ 5.420.358 al cierre del primer trimestre de 2025, según los estados contables presentados al 31 de marzo.
La firma registró una ganancia de US$ 27.459 en el trimestre y activos bajo manejo por un total de US$ 5,56 millones.
La cartera de inversiones se distribuye en US$ 3.1 millones en empresas target y US$ 2,5 millones en instrumentos financieros. Entre las operaciones destacadas del trimestre, Zorzal comenzó a cobrar anticipos de dividendos de Kintena S.A. (Spotter) y concretó la adquisición del 15,3% del capital de Arkanosoft S.A.
Además, se avanza en una posible tercera inversión, con una carta de intención firmada en enero de 2025 que actualmente se encuentra en proceso de due diligence. También se mantienen negociaciones por una potencial cuarta inversión, sujeta a una eventual ampliación de capital de Zorzal.
“Venimos desarrollando el plan de negocios de Zorzal, conforme se planteó en el Prospecto de Emisión. Las inversiones reguladas tienen un potente ritual de buena gobernanza que es sano tanto para los inversores como para el emisor, en este caso Zorzal, porque las reglas están claras para ambos y la información está disponible para que los accionistas y el público en general sepa como viene desarrollándose el negocio”, dijo Jaime Miller, director de Capital Oriental.
“Esperamos que la experiencia de Zorzal movilice a otros actores a mirar el mercado de capitales como un ecosistema que tiene ventajas para quien recibe y quien invierte capital: reglas claras, información permanente, mercado secundario y beneficios tributarios.”, agregó Miller.
“A partir de la instauración del sistema simplificado de emisión de valores, salir a Bolsa en Uruguay, ya sea emitiendo acciones o deuda, es una alternativa viable de financiamiento para muchas empresas, no solamente las grandes. Los uruguayos ahorramos mucho en relación con nuestro PBI. Además de la Inversión Extranjera Directa (IED), debemos pensar que tenemos al alcance de la mano la “Inversión Uruguaya Directa”, ahorros de uruguayos que pueden invertirse en Uruguay si estructuramos buenas alternativas. El mercado de capitales puede cumplir un rol mucho más activo en la atracción de la “IUD”", afirmó el director de Capital Oriental.
Acerca de Capital Oriental
Capital Oriental es una firma de finanzas corporativas enfocada en el diseño, estructuración y gestión de vehículos de inversión para proyectos productivos en Uruguay. Su actividad se orienta a conectar capital con oportunidades, con especial énfasis en sectores con alto potencial de desarrollo y criterios de sustentabilidad.
La empresa impulsa modelos de financiamiento basados en el mercado de valores, con estructuras que favorecen la transparencia, el control externo y la participación colectiva. A través de instrumentos regulados, ayuda a empresas a acceder al mercado de capitales, canalizando el ahorro privado hacia inversiones de impacto, promoviendo la institucionalización de iniciativas empresariales y la consolidación de nuevas capas de capital en la economía real.
Comentarios