top of page
Recurso 6.png

(+598) 2600 9532

  • LinkedIn
  • Instagram

Montes del Plata participó en Agro en Punta y aportó claves para hacer una estrategia de sostenibilidad

  • Foto del escritor: ColectivaWeb
    ColectivaWeb
  • 7 may
  • 3 Min. de lectura

La empresa forestal-industrial formó parte de la plataforma de

negocios agroindustriales con un stand que permitió a los asistentes

explorar su cadena de valor en realidad virtual y conocer su enfoque

en la gestión de los recursos.


Punta del Este, 8 de febrero de 2025. Montes del Plata estuvo presente en Agro

en Punta Expo & Business, evento realizado entre el 5 y el 7 de febrero en el

Centro de Convenciones de Punta del Este, con un stand donde los asistentes

pudieron conocer el proceso productivo de la empresa a través de lentes de

realidad virtual.


Además, el miércoles 5 de febrero, Carolina Moreira, Gerente Senior de

Sostenibilidad y Comunicaciones de Montes del Plata, ofreció una charla titulada

"Claves para construir estrategias de sostenibilidad en el agro".

Moreira destacó que la sostenibilidad es un modelo de negocios que permite a

las empresas asegurar su continuidad en el tiempo. “La sostenibilidad

organizacional es un modelo de negocios que crea valor a largo plazo,

gestionando riesgos y oportunidades y considerando los aspectos económicos,

sociales y ambientales", afirmó.


Moreira repasó cómo ha evolucionado el concepto de sostenibilidad en el tiempo

y enfatizó la importancia de comprender los impactos de cada actividad para

poder gestionarlos de manera estratégica. "Cualquiera sea la empresa o la

actividad humana, siempre hay impactos. Lo clave es identificarlos y abordarlos

con planes concretos: potenciar los positivos y mitigar los negativos. Para

quienes se preguntan por dónde empezar a construir una estrategia de

sostenibilidad, la respuesta es clara: arranquen por la materialidad, identifiquen

sus impactos y definan qué aspectos son clave para su empresa y su sector",

explicó.


Sobre el agro, Moreira destacó que la sostenibilidad no solo responde a

estándares internacionales, sino que también genera beneficios concretos para

el sector y su entorno. "El agro tiene un rol clave en el desarrollo sostenible. La

integración de prácticas responsables en la gestión del suelo, el uso del agua y

la reducción de emisiones no solo responde a exigencias de los mercados

internacionales, sino que también permite mejorar la eficiencia y la rentabilidad

del sector. En Montes del Plata, por ejemplo, hemos desarrollado modelos de

integración productiva con ganaderos, apicultores y recolectores de hongos,

donde se generan sinergias que benefician tanto a la empresa como a los

productores locales", comentó.


Finalmente, subrayó la necesidad de escuchar y dialogar con los distintos

actores involucrados en el sector: "La sostenibilidad no se construye de manera

aislada. Es clave escuchar a los stakeholders, entender sus expectativas y

preocupaciones, y trabajar en conjunto para generar soluciones. En Montes del

Plata hemos implementado herramientas de diálogo con comunidades,

productores y otros actores, lo que nos ha permitido construir relaciones de

confianza”.


Además, la empresa acompañó la exposición de la Sociedad Uruguaya de

Pastoreo Racional (SUPRA), con quien mantiene un acuerdo de trabajo para

fomentar la ganadería sostenible en campos de la empresa mediante iniciativas

conjuntas de capacitación, extensión y difusión.


Agro en Punta


Agro en Punta es una plataforma de integración de negocios del sector

agroindustrial y agroexportador de Uruguay, con el objetivo de fomentar el

intercambio a nivel nacional e internacional y destacar el diferencial productivo

del país.


Acerca de Montes del Plata


Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el

año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria

forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la

producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.


Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a

Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica

renovable.


Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en

acuerdos con productores locales distribuidas en trece departamentos del país,

las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se

conservan.


Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de

celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a más de 6000

personas.


La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus

operaciones, apoyando el desarrollo local.

Comentarios


bottom of page