top of page
Recurso 6.png

(+598) 2600 9532

  • LinkedIn
  • Instagram

Nestlé sigue apostando por la industria nacional y lanza café en grano

  • anaclarapaz78
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

A través de la marca Nescafé Gold diversificará la oferta de productos en el mercado uruguayo desde junio.  


Montevideo, junio 2025. Nestlé amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su primer café en grano bajo una apuesta que responde a las nuevas preferencias de los consumidores.  En relación con esto, de acuerdo con información de la firma, lideran el mercado de cafés con casi un 70% de participación, donde del total mercado, Café solubles representa el 67% de lo que se comercializa, molidos 21%, cápsulas 8% y granos en pleno desarrollo con un 2%.


Con esta innovación, la compañía líder en el segmento de Café Tostado y Molido busca captar a un público más exigente que valora la frescura, el aroma y la posibilidad de personalizar su experiencia cafetera. 


Es que, el café en grano conserva mejor sus propiedades organolépticas, y permite que cada persona defina el grosor de la molienda según el método de preparación que prefiera: espresso, prensa francesa, moka o filtrado, entre otros. 


El desarrollo del producto implicó la selección de variedades de granos cuidadosamente curadas y la definición de un perfil de sabor a partir de la combinación de blends y una curva de tostación que se adapta al paladar uruguayo. 


“Fue un proceso de investigación profundo. Queríamos que nuestro café en grano estuviera alineado con lo que el mercado busca, y además ofreciera algo distintivo. Y creemos que lo logramos”, sostuvo Lucía Stirling, Gerenta de Marketing de Nestlé en Uruguay. 


Cómo conservar los granos de café en casa para que no pierdan sus cualidades

  

Para quienes disfrutan del café en grano, conservar su frescura y sabor es fundamental. Sin embargo, pocos conocen que la exposición al aire, la luz, la humedad y el calor puede deteriorar sus propiedades en cuestión de días.  


Los granos de café comienzan a perder sus compuestos volátiles —responsables del aroma— apenas son tostados. Se estima que, a temperatura ambiente, más del 70% de estos compuestos se degradan en las primeras dos semanas si el café no está bien conservado. La oxidación y la absorción de olores externos pueden modificar la experiencia sensorial en la taza. El café, además, es poroso: puede absorber humedad y olores de su entorno. Por eso, un mal almacenamiento no solo implica pérdida de frescura, sino también la incorporación de sabores ajenos. 


En síntesis, se pueden hacer cuatro recomendaciones básicas: usar envases herméticos, alejar el café de la luz y el calor, no guardar el café en la heladera y moler justo antes de preparar. 

Comments


bottom of page