top of page
Recurso 6.png

(+598) 2600 9532

  • LinkedIn
  • Instagram

Cuti y la Cámara de Representantes firmaron acuerdo para fortalecer capacidades legislativas

  • anaclarapaz78
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura

El convenio prevé la creación de una comisión de trabajo permanente, actividades conjuntas y aportes técnicos en la Escuela de Gobierno del Parlamento. 


Montevideo, 12 de setiembre de 2025. La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) firmó un Acuerdo Marco de Cooperación con la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay (CRR), con el objetivo de establecer un marco institucional de trabajo conjunto que permita fortalecer las capacidades legislativas frente a los desafíos y oportunidades de la transformación digital. 


El acuerdo fue suscrito por el presidente de Cuti, Amílcar Perea, y la secretaria general, Ana Inés Echavarren, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, y la secretaria redactora, Virginia Ortiz. La firma se realizó en el anexo del Palacio Legislativo, en un acto que reafirma la importancia de tender puentes entre el ecosistema tecnológico y el ámbito parlamentario. 


Durante la firma, Amílcar Perea subrayó la relevancia de este tipo de acuerdos para ampliar oportunidades en todo el país. “El sector tecnológico tiene características de empleo muy particulares, en especial por la no presencialidad, que nos permite incorporar a personas con el talento adecuado desde cualquier punto del país, incluso desde sus casas en el interior. Eso abre una gran oportunidad para el desarrollo territorial y para repensar el trabajo desde una lógica más inclusiva”, afirmó. 


A través del acuerdo, ambas instituciones se comprometen a trabajar en el diseño e implementación de una agenda anual de actividades conjuntas, que incluirá seminarios, talleres y encuentros temáticos. Asimismo, se prevé la creación de una Comisión de Seguimiento de la Transformación Digital, que funcionará como un espacio técnico de intercambio, diálogo y asesoramiento en temas vinculados a tecnología e innovación. 


En ese marco, Cuti aportará conocimientos técnicos, profesionales especializados y contenidos formativos para la Escuela de Gobierno del Parlamento, contribuyendo a la formación continua de legisladores y equipos técnicos en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, economía digital y marcos regulatorios para la innovación. 


Por su parte, la CRR promoverá la incorporación de enfoques tecnológicos en el trabajo legislativo y fomentará canales de cooperación con actores del sector privado y académico, para enriquecer los procesos parlamentarios con información actualizada y evidencia técnica. 

Desde Cuti se destaca la importancia de colaborar activamente con los poderes del Estado para contribuir al desarrollo de marcos normativos que acompañen el crecimiento del sector tecnológico y promuevan la innovación en el país. 

 

 

Comentarios


bottom of page