Empresa uruguaya impulsa el turismo 4.0 en hoteles del Caribe
- anaclarapaz78
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Una firma tecnológica nacional está conectando resorts en República Dominicana con soluciones de fibra óptica y servicios digitales personalizados.
Montevideo, octubre de 2025. La compañía uruguaya Isbel se ha convertido en un actor clave en la transformación digital de la hotelería del Caribe. Desde 2018, la empresa implementa en República Dominicana una infraestructura de conectividad basada en fibra óptica que hoy alcanza más de 2.500 habitaciones de resorts all inclusive.
El impacto va más allá de la velocidad de internet: el huésped se conecta automáticamente al WiFi al hacer check-in, encuentra su perfil en la televisión de la habitación y puede pedir room service o reservar un restaurante por WhatsApp. Todo funciona sobre una red de grado carrier (lo que implica alta disponibilidad, como las que usan las compañías de telecomunicaciones) lo que asegura estabilidad y continuidad en el servicio.
La apuesta por la fibra hasta la habitación
Isbel fue pionera en la región en desplegar la tecnología FTTR (Fiber To The Room), que lleva la fibra óptica directamente hasta cada cuarto del pasajero. Esto reduce costos operativos, elimina fallas frecuentes y habilita nuevos servicios, desde domótica y cerraduras inteligentes hasta aplicaciones de realidad aumentada.
Según datos de la empresa, estas soluciones redujeron entre 30 y 40% las incidencias de red y permitieron integrar en una misma plataforma televisión IP, control energético y sistemas de seguridad.
Turismo 4.0 en Uruguay
El concepto de turismo 4.0 —que combina digitalización, automatización y datos para mejorar la experiencia del visitante— también empieza a tomar fuerza en Uruguay. Recientemente, el Ministerio de Turismo, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó una cooperación técnica para desarrollar una estrategia nacional, comenzando por el departamento de Lavalleja como piloto.
