top of page
Recurso 6.png

(+598) 2600 9532

  • LinkedIn
  • Instagram

HIF Global presenta nuevo diseño de su proyecto de e-Combustibles en Paysandú

  • anaclarapaz78
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura

Atendiendo las inquietudes y observaciones de la comunidad y el gobierno, la empresa presentó la reformulación del proyecto con modificaciones que disminuyen la superficie que ocupará la planta y aumenta en un 70% el área de reserva ecológica. La nueva propuesta mantiene la inversión, empleabilidad y cronograma original.


Paysandú, 9 de julio de 2025. En el marco de un proceso de diálogo y revisión continua con la comunidad y el gobierno de Uruguay, HIF Global presentó una versión reformulada de su proyecto de e-Combustibles en Paysandú. La propuesta incorpora ajustes en la ingeniería y el diseño de la planta para mejorar su integración territorial y ambiental, sin modificar la escala de la inversión, el cronograma de ejecución ni las proyecciones de empleo originales.


Entre las principales modificaciones se destaca una reducción del 35% en la superficie total de la planta respecto al diseño original. Esta nueva configuración disminuye en un 70% la intervención sobre el monte nativo, y aumenta el área de reserva de biodiversidad a 260 hectáreas. También reubica las chimeneas (ahora desplazadas hacia el noreste) reduciendo su visibilidad desde las afueras de la planta.


-35%

SUPERFICE DE PLANTA


6BN

USD INVERSIÓN


-70%

INTERVENCIÓN MONTE NATIVO


DISEÑO ACTUALIZADO. El rediseño fue posible gracias a un esfuerzo de reingeniería y a la incorporación de tecnologías que permiten una mayor eficiencia en el uso del espacio y los recursos. Por ejemplo, se reemplazó el sistema de circuito cerrado por un sistema de torres de enfriamiento que permite reducir la superficie construida manteniendo niveles sostenibles de consumo de agua.


La inversión total prevista para el proyecto se mantiene en USD 6.000 millones: USD 4.000 millones destinados a la planta de e-Combustibles y USD 2.000 millones a los parques de generación de energía renovable.


También se mantienen las proyecciones de empleo, con hasta 3.200 personas contratadas en el pico de construcción de la planta de e-Combustibles, y la generación de 300 empleos directos y 300 indirectos durante la etapa de operación. HIF Global estima iniciar la construcción de la planta durante el segundo semestre de 2026 y finalizar en 2029.


MERCADOS. En los últimos meses, la empresa firmó acuerdos de compra del 100% de la producción del primer módulo de la planta. El más reciente fue el Acuerdo Preliminar (HoA) firmado en abril, con el proveedor global de soluciones energéticas alemán, Mabanaft. A esto se suman otros acuerdos de entendimiento alcanzados en 2024 que completan la colocación de la totalidad de e-Combustibles producidos en el primer módulo.  

 

Acerca de HIF Global


HIF Global es la empresa líder mundial en e-Fuels que desarrolla grandes proyectos de infraestructura para reciclar CO2 y producir combustibles a base de hidrógeno para los coches, barcos y aviones actuales. El nombre HIF representa la misión de la empresa: proporcionar combustibles altamente innovadores que hagan avanzar la sostenibilidad energética mundial. HIF produce actualmente e-Fuels en sus instalaciones de HIF Haru Oni e-Fuels en Chile y está desarrollando instalaciones de e-Fuels a escala comercial en Estados Unidos, Uruguay, Chile, Brasil y Australia. Para más información, visite www.hifglobal.com. 

 

INFORMACIÓN CAUTELAR SOBRE LAS DECLARACIONES PROSPECTIVAS: La información contenida en este comunicado de prensa incluye afirmaciones de carácter prospectivo en el sentido de la legislación federal estadounidense sobre valores. Todas las declaraciones que no sean hechos históricos son, o pueden considerarse, declaraciones prospectivas. Palabras como "puede", "espera", "potencial", "hará" y expresiones similares se utilizan para identificar las declaraciones prospectivas y transmiten la incertidumbre de los resultados futuros. Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa se refieren, entre otras cosas, a las expectativas de nuestros planes, estrategias y objetivos, incluidos los relativos al calendario y otros aspectos de las instalaciones de HIF e-Fuels. Dichas declaraciones se basan en las expectativas y suposiciones actuales de la dirección y están sujetas a riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos que pueden hacer que los resultados o acontecimientos reales difieran materialmente de las expectativas expresadas o implícitas en las declaraciones prospectivas. Entre los factores que podrían provocar que los resultados o acontecimientos reales difieran sustancialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas se incluyen (sin limitación): nuestra capacidad para obtener o mantener a tiempo los permisos necesarios para construir y desarrollar las instalaciones de HIF e-Fuels; nuestra capacidad para ejecutar los objetivos operativos a tiempo y con éxito; la evolución legislativa, política, fiscal y reglamentaria; el resultado de las negociaciones comerciales; nuestra capacidad para obtener financiación; las preferencias o la demanda de los consumidores; y diversos factores económicos, empresariales y competitivos que afectan a nuestro negocio. Todas las declaraciones prospectivas contenidas en este documento están expresamente matizadas en su totalidad por las declaraciones cautelares contenidas o a las que se hace referencia en este párrafo. HIF le insta a que revise y considere detenidamente las declaraciones cautelares realizadas en este comunicado de prensa y le advierte de que no debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, que sólo son válidas en la fecha de este documento. HIF no asume obligación alguna (y rechaza expresamente cualquier obligación en este sentido) de actualizar las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos.

bottom of page