top of page
Recurso 6.png

(+598) 2600 9532

  • LinkedIn
  • Instagram

Intendente de Durazno visitó el Centro de Operación y Mantenimiento de DBCC Transport

  • anaclarapaz78
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Felipe Algorta recorrió las instalaciones junto al CEO de la empresa,

Diego Zaragoza, en el marco del primer aniversario de operaciones

de la empresa


Juanicó, Canelones. 29 de octubre de 2025. El intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, visitó el Centro de Operación y Mantenimiento (COM) de DBCC Transport, acompañado por la Dr. Ana Laura Gadea (Secretaria General), Julio Agesta (Encargado de Caminería Rural), Alexander Echeverría (Jefe de Comunicación) y Bruno Rivero (Director de Administración). Fueron recibidos por el CEO de la empresa, Diego Zaragoza, quien presentó los principales avances

del primer año de operativa en el Ferrocarril Central.


Durante la recorrida, Zaragoza explicó el funcionamiento del COM y detalló el alcance de las operaciones que DBCC Transport desarrolla en el país. La empresa, primer operador ferroviario privado en la historia de Uruguay, transporta cerca de 2 millones de toneladas anuales para UPM, incluyendo celulosa e insumos, y realiza cinco viajes diarios completos (ida y vuelta) con la posibilidad de sumar uno más.


DBCC Transport opera al 100% de su capacidad desde hace ocho meses, cuenta con siete locomotoras Stadler Euro4001 y 140 vagones especializados, y emplea directamente a 80 personas. Cada tren moviliza la carga equivalente a 52 camiones, contribuyendo a un sistema de transporte más eficiente, seguro y sostenible.


Durante el encuentro se abordaron temas vinculados al rol del operador ferroviario, la seguridad en los pasos a nivel y la conciencia ciudadana sobre el respeto a las señalizaciones. Zaragoza también repasó los protocolos de prevención y respuesta ante incidentes, y las acciones de capacitación y educación ferroviaria que la empresa desarrolla junto a bomberos, policía y autoridades locales.


Asimismo, destacó la importancia de la articulación con centros educativos y escuelas técnicas para formar mano de obra calificada que permita generar nuevas oportunidades laborales en las comunidades vinculadas al trazado ferroviario.


Por su parte, el intendente Algorta valoró la posibilidad de visitar el COM de DBCC y dijo que “se trata de una nueva vía de transporte con la que hoy convivimos a diario, por lo que valoramos mucho la apertura para mostrarnos su dinámica, operativa y talleres”.


El jerarca sostuvo que actualmente existe “un gran desafío” en materia de prevención de accidentes y educación sobre tránsito ferroviario, un tema que “incluso había desaparecido de los manuales de las escuelas de tránsito”.


“Estamos ante una nueva realidad que exige conciencia y responsabilidad. Si no asumimos esa realidad, será difícil reducir la siniestralidad, que hoy es elevada justamente por lo novedoso de esta vía y del tránsito vinculado al transporte de celulosa”, dijo Algorta.


Y agregó: “Compartir experiencias, aunar criterios y generar sinergias es clave. Y lo mejor para eso es estar en el lugar y conocer de primera mano cómo funciona todo”.

Comentarios


bottom of page