top of page
Recurso 6.png

(+598) 2600 9532

  • LinkedIn
  • Instagram

Se lanza la convocatoria nacional 2025 del Premio “Por las Mujeres en la Ciencia” en Uruguay

  • anaclarapaz78
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

Montevideo, 17 julio de 2025 – L’Oréal Groupe, en asociación con la UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT), abre la convocatoria 2025 del Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”


Este galardón busca reconocer y apoyar el trabajo de científicas uruguayas que desarrollan proyectos de investigación innovadores en áreas clave para el país. La convocatoria está dirigida a mujeres con menos de 45 años al 12 de agosto de 2025, que cuenten con título de doctorado o estén cursando estudios doctorales en universidades nacionales o extranjeras, y cuyos proyectos se realicen en Uruguay. 


El proyecto seleccionado recibirá un apoyo económico de USD 22.000, destinado a su ejecución por un período máximo de dos años. Se valorará especialmente la originalidad, independencia y creatividad del trabajo respecto a líneas de investigación lideradas por investigadores senior, así como su contribución a la solución de problemáticas nacionales


Áreas temáticas del premio 


Los proyectos deberán inscribirse en alguna de las siguientes disciplinas: 


  • Ciencias Naturales y Exactas (como matemáticas, ciencias físicas, biológicas, del medio ambiente, entre otras), 

  • Ingeniería y Tecnología (como ingeniería civil, eléctrica, mecánica, de materiales, biotecnología, nanotecnología, etc.), 

  • Ciencias Médicas y de la Salud, y 

  • Ciencias Agrícolas


Fechas clave 


  • Cierre de postulaciones: 12 de agosto de 2025, a las 17:00 horas 

  • Anuncio del proyecto ganador: 30 de octubre de 2025 


¿Cómo postular? 


Las postulaciones se reciben únicamente a través del formulario online disponible en:  


Se deberán adjuntar los documentos solicitados, incluyendo el proyecto en formato establecido, currículum, aval institucional y declaración jurada, entre otros. Las bases completas están disponibles en los sitios de la DICYT y UNESCO Montevideo

 

Comentarios


bottom of page